Monografía

Modalidades de tesis

La Tesis de Licenciatura en Literatura es un trabajo escrito que expone los resultados de una investigación en el campo de la literatura, con én­fasis en las producciones bolivianas y latinoamericanas en sus tradiciones orales y escritas. Este trabajo ofrece un aporte a la comunidad académica, al ámbito educativo y literario. Además de demostrar las competencias fundamentales adquiridas en la Carrera como crítico e investigador de la literatura (análisis e interpretación de textos, elaboración de un discurso crítico coherente, riguroso y responsable), este trabajo contribuye a la difusión de la investigación realizada por la Carrera, tanto en la pers­pectiva de la formación universitaria en el campo de las humanidades como en la de la intervención en el ámbito académico especializado. Así la tesis de licenciatura en Literatura es un instrumento de evaluación, de difusión y de investigación.

Monografía

El estudio crítico de un texto o corpus de textos (en la tradición oral o escrita).

Tiene estas partes:
—Un texto de introducción (de 8 a 10 páginas; 16.000 a 20.000 caracteres con espacios) en la que el candidato presenta su objeto de estudio y su propuesta de lectura incluyendo una contextualización y estado de la cuestión.
—Texto analítico en el que consigna su propuesta de lectura y desarrolla los argumentos pertinentes.
—Una conclusión en la que resume sus argumentos, concreta la propuesta y proyecta nuevas líneas de investigación relacionadas al tema.
—Bibliografía.
 
Para más detalle en sus características, puede consultar el Cuaderno de Literatura número 46 disponible en la secretaría de la Carrera.

Imprimir   Correo electrónico