Preguntas frecuentes Preuniversitario de Literatura

Preguntas frecuentes Preuniversitario de Literatura 

 

1. ¿Cuáles son los plazos?

Puedes inscribirte desde hasta el 2 de septiembre, pero no dejes todo para último momento, a veces los sistemas digitales colapsan. 

 

2. ¿Qué pasos debo seguir?

Luego de asegurarte que cumples con los requisitos, debes realizar el depósito bancario. Revisa la lista de entidades financieras habilitadas y siguiendo todos los protocolos de bioseguridad, aproxímate a la más cercana. 

 

3. ¿En qué bancos o entidades puedo realizar el pago?

Están habilitados muchos establecimientos para hacer el pago. Revisa la lista de todo el país aquí

 

4. ¿Cuánto debo pagar para inscribirme en el curso Preuniversitario?

Estudiantes Nacionales         Bs. 360.- (TRESCIENTOS SESENTA 00/100 BOLIVIANOS)

Estudiantes Extranjeros        Bs. 1400.- (UN MIL CUATROCIENTOS 00/100 BOLIVIANOS)

 

5. ¿Cómo debo realizar el pago?

En el banco o entidad financiera, debes presentar tu cédula de identidad e indicar que quieres hacer un pago en SÍNTESIS al código 2225, que es corresponde a la Carrera de Literatura. Asegúrate de fotocopiar el comprobante de pago.

 

6. ¿Cómo presento los documentos y lleno el formulario para inscribirme en el curso?

La Universidad ha habilitado una plataforma oficial para subir los documentos y llenar el formulario de inscripción en línea. Ingresa al portal desde el siguiente link: https://sia.umsa.bo/preuniversitario

 

7. ¿Qué documentos debo presentar?

a. Fotocopia del certificado de nacimiento computarizado

b. Fotocopia de Cédula de Identidad vigente

c. Fotocopia del Diploma (Título de Bachiller) o cuatro últimas libretas (fotocopias y originales). Los que concluyeron sus estudios en ESA o Institutos Técnicos, deberán incluir las tres últimas libretas del nivel secundario.

d. Los estudiantes que cursan el Sexto Grado de Secundaria, presentarán un Certificado de la Dirección del Colegio que acredite dicha situación.

e. Dos fotografías actualizadas de frente, tamaño 3 x 3 cm fondo celeste suave

f. Recibo del banco o entidad financiera de Depósito SÍNTESIS, precisando el concepto y monto

g. Llenar el formulario de inscripción debidamente publicado por la carrera de elección.

 

8. ¿Qué documentos debo presentar si soy estudiante extranjero?

a. Fotocopia del Certificado de Nacimiento, legalizado por el Consulado Boliviano en el país de origen y por la Cancillería.

b. Fotocopia y original del pasaporte o carnet de extranjería vigente, que será verificado en su autenticidad, y el original será devuelto al interesado en el momento.

c. Fotocopia del Diploma de Bachiller debidamente legalizado en el Consulado de Bolivia del país de origen y al Cancillería Boliviana.

d. Dos fotografías actualizadas de frente, tamaño 3 x 3 cm., fondo celeste suave

e. Recibo de Depósito SÍNTESIS, precisando el concepto y monto

 

9. ¿Qué sucede si no tengo algún documento y no puedo conseguirlo por la pandemia?

Si son documentos simples como la cédula de identidad, puedes adjuntar fotocopia o una carta explicando los motivos por los cuales no tienes el requisito.

En el caso del título de bachiller y/o las libretas, debes adjuntar una carta de tu unidad educativa que dé certeza de tu graduación (bachilleres) o de que estás cursando el sexto de secundaria actualmente. Esta carta puede ser digital o escaneada, pero en cualquier caso debe estar en hoja membretada, tener sello y firma de alguna autoridad del colegio.

 

10. ¿Cómo se desarrolla el Curso Preuniversitario esta gestión?

El curso se desarrollará íntegramente de manera virtual en varias plataformas y con varias facilidades para el acceso de todos los estudiantes.

 

11. ¿El examen también será virtual?

Sí, toma tus previsiones si no tienes acceso permanente a internet. 

 

12. ¿Necesito comprar algún material?

Las lecturas y cualquier otro material serán proporcionados por la Carrera vía plataformas digitales. No es necesaria la compra de ningún material.

 

13. ¿Si envío todos los documentos eso significa que estoy automáticamente inscrito?

No. Recibirás un correo de confirmación y comunicación directamente de la Carrera si tu proceso de inscripción ha sido exitoso. No borres ningún correo que recibas ya sea del Pre Universitario o de la Carrera.

 

14. ¿Cuánto dura el curso Preuniversitario?

3 meses.

 

15. ¿Cuándo comienzan las clases del Preuniversitario?

En septiembre.

 

16. ¿Cuál es el contenido del curso?

El curso consiste en la revisión de conceptos y procesos de lectura y escritura académicas en relación con la materia específica de la carrera: la literatura. Se organiza en dos momentos: trabajo en plenaria sobre nociones y lecturas generales, y trabajo en comisiones con orientación práctica. El curso es completamente virtual.

 

17. ¿Qué debo hacer una vez realizada mi inscripción?

Una vez realizada la inscripción ingresa al siguiente sitio:

https://sia.umsa.bo/preuniversitario

 

 


Imprimir   Correo electrónico